La interesante aportación de la mujer vampiro al cine
Aprovechando la celebración del 8 de Marzo, el profesor de la Universitat de València Carlos Cuéllar dedicó su conferencia a hacer una homenaje a las mujeres, para lo cual eligió el tema de la presencia de la mujer vampiro en el cine. Carlos Cuéllar empezó su intervención resaltando el papel de una sociedad patriarcal en …
Leer más →
Calurosa acogida al actor y cómico Pepe Viyuela
Un numeroso público asistió a la charla del actor y cómico Pepe Viyuela que disertó sobre el Humor: el sexto sentido. Viyuela hizo hincapié en la necesidad de contar con el humor en todas las facetas de la vida, tan indispensable como cualquier otra otra percepción fisiológica. El actor hizo una retrospectiva de su vida, …
Leer más →
José Quereda alerta del riesgo de desertificación de la cuenca mediterránea
El aumento de las temperaturas, la falta de lluvias, son aspectos sobre los que giró la interesante conferencia pronunciada por el catedrático de Análisis Geográfico y director del laboratorio del clima de la Universitat Jaume I, de Castellón. Quereda habló en primer lugar de aquellos datos que se refieren al aumento de las temperaturas que, …
Leer más →
Europa 25 años después
Una nueva conferencia del embajador Jorge Fuentes despertó el interés de los numerosos socios y amigos del Aula Isabel Ferrer que acudieron a su charla para conocer su visión sobre lo que el futuro inmediato puede deparar a la acción exterior y la internacionalización, desde un contexto europeo y las relaciones entre los países. En …
Leer más →
50 años de la finalización del Vaticano II
La conferencia pronunciada por el padre Martín Gelabert Ballester llevaba por título Recordar hoy al Vaticano II y se enmarcaba dentro del cincuenta aniversario de la finalización de este importante evento histórico. Martín Gelabert es catedrático de la facultad de Teología de Valencia, y en la actualidad es superior provincial de los Dominicos de la …
Leer más →
La obra de Sorolla está ampliamente difundida en Valencia
David Gimilio Sanz aprovechó su estancia en el Aula Isabel Ferrer para dar a conocer la sala Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia, inaugurada en 2011 y compuesta por 42 lienzos y 11 dibujos que destacan por su calidad y variedad temática. La colección se compone de retratos intimistas y alejados del glamour …
Leer más →
El Aula y Castelló Negre desgranan los perfiles literarios de las escritoras de novela negra Marta Sanz y Nieves Abarca
Marta Sanz intervino en primer lugar para destacar que de la novela negra le interesan la parte política y el trasfondo social antes que el entretenimiento o el espectáculo, señaló. “Una novela negra al estilo de Dashiell Hammett que nos ayude a visibilizar esas zonas oscuras de la sociedad”. Otro de los aspectos que le …
Leer más →
Un discurso a favor de la unidad de Europa y sus valores
Además de filósofo, Josep Martí García es un europeísta convencido y garante de los valores que los europeos nos hemos dado con las diferentes revoluciones desde la Ilustración, como base de nuestras democracias, convivencia y progreso. Podemos decir que el reto de Josep Martí además de arriesgado resultó muy interesante al propio tiempo. Por varias …
Leer más →
Un Greco más conocido y admirado gracias al conservador de su Museo
El conservador del Museo del Greco, Luis Alberto Pérez Velarde, pronunció una conferencia bajo el título “Toledo y El Greco”, dentro del ciclo de arte que ha preparado el Aula Isabel Ferrer para el año 2015. Las expectativas creadas en torno a su presencia no defraudaron y el Aula registró un aforo completo para escuchar …
Leer más →
Cuando el ceremonial funerario adquiere un carácter artístico
Lo sugerente y, a la vez, enigmático título de la conferencia “Morir en Roma o cuando las artes sabían llorar”, del profesor Pablo González Tornel nos transporta al Barroco para conocer los lujos y las solemnidades en la organización de las exequias fúnebres de sus monarcas. Y es que, si bien la muerte es para …
Leer más →
Página 1 de 912345...»Última »