La Constitución de Cádiz fue un hecho singular porque dotaba de constitucionalismo al estado español
El catedrático de la Universitat Jaume I, Manuel Chust fue el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias conmemorativas del Bicentenario de la Constitución de 1812 con su charla titulada: La creación de una nación en ambos hemisferios, organizadas por el Aula Isabel Ferrer para conmemorar los doscientos años de este texto constitucional. La estructura …
Leer más →
La incapacidad de asumir reformas por parte de la metrópoli llevó a la independencia de América
La profesora Ivana Frasquet centró su conferencia en la participación de los diputados americanos en el periodo posterior a la aprobación de la Constitución de 1812, y su aportación en esa plataforma que crearon desde la cual fue posible exponer las reivindicaciones para la mejora política, social y económica de sus territorios y sus habitantes, …
Leer más →
Los primeros artículos de la Constitución de 1812 son casi una obra de arte constitucional.
El catedrático de la Universitat Jaume I, Manuel Chust fue el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias conmemorativas del Bicentenario de la Constitución de 1812 con su charla titulada: La creación de una nación en ambos hemisferios, organizadas por el Aula Isabel Ferrer para conmemorar los doscientos años de este texto constitucional. La estructura …
Leer más →
El escritor Santiago Posteguillo explicó la creación de una novela histórica
Una novela histórica es una mezcla de rigor histórico y de ficción para rellenar los espacios vacíos de la historia. ¿Pero como se conjugan ambas acitvidades? Utilizando como hilo conductor su última novela, “Los asesinos del emperador”, Santiago Posteguillo explicó la forma en la que un escritor conjuga la documentación y la ficción, el rigor …
Leer más →
Concha Espina no fue una escritora feminista ni tampoco una escritora para mujeres
Actualmente existe gran interés por estudiar el acceso de la mujer a la vida pública y literaria a lo largo de la primera mitad del Siglo XX. Se suele destacar la dificultad de ese proceso y parece que se olvidan algunas mujeres que alcanzaron puestos destacados en el mundo cultural. Es el caso de Concha …
Leer más →